Si eres un investigador o técnico en I+D+i y necesitas vivir y trabajar en España, debes saber que existen diferentes tipos de autorizaciones de residencia y trabajo que puedes solicitar. En este artículo nos centraremos en la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i, explicando paso a paso cómo solicitarla.

En este artículo hablaremos sobre qué es la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i, los requisitos para solicitar la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i, qué documentos son necesarios para solicitar la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i y en qué consiste el proceso de solicitud paso a paso.
Qué es la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i
La Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i es una autorización que permite a los investigadores y técnicos especializados en I+D+i trabajar en España durante un período de tiempo determinado, al mismo tiempo que les permite residir en el país.
Esta autorización se otorga para llevar a cabo actividades de investigación o de desarrollo tecnológico en universidades, centros de investigación o empresas que realicen proyectos de I+D+i.
Requisitos para solicitar la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i
Los requisitos para solicitar la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i son los siguientes:
- Tener un contrato de trabajo o una oferta de trabajo en España para llevar a cabo actividades de investigación o desarrollo tecnológico en una universidad, centro de investigación o empresa que realice proyectos de I+D+i.
- Tener una titulación académica de nivel universitario o superior.
- Demostrar que se cuenta con la experiencia profesional necesaria para llevar a cabo las actividades de investigación o desarrollo tecnológico.
Documentos necesarios para solicitar la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i
Para solicitar la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de la autorización de residencia y trabajo para investigadores y técnicos en I+D+i.
- Copia del contrato de trabajo o de la oferta de trabajo.
- Copia del pasaporte o documento de viaje.
- Documentos que acrediten la titulación académica y la experiencia profesional.
- Certificado médico que acredite que no se padece ninguna enfermedad que pueda tener repercusiones graves de salud pública.
Proceso de solicitud de la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i
Una vez que se haya completado y enviado la solicitud de autorización de residencia y trabajo para investigadores y técnicos en I+D+i, se iniciará el proceso de revisión por parte de la Oficina de Extranjería correspondiente. Este proceso puede durar entre 1 y 3 meses, dependiendo del caso.
En caso de ser aprobada la solicitud, se le otorgará una autorización de residencia y trabajo para investigadores y técnicos en I+D+i. Esta autorización tendrá una validez de 2 años, renovable por períodos sucesivos de 2 años.
Es importante destacar que, en caso de que el investigador o técnico en I+D+i cambie de empresa o institución, deberá solicitar una modificación de su autorización de residencia y trabajo, para reflejar estos cambios.
Conclusión sobre cómo solicitar la Autorización de Residencia y Trabajo para Investigadores y Técnicos en I+D+i
En resumen, solicitar la autorización de residencia y trabajo para investigadores y técnicos en I+D+i puede ser un proceso largo y complejo, pero es esencial para poder trabajar legalmente en España en el ámbito de la investigación y el desarrollo. Asegurarse de cumplir con todos los requisitos y documentación necesaria, así como de seguir correctamente los pasos del proceso, puede ayudar a agilizar la solicitud y evitar posibles rechazos o demoras.